| ||||||||||||
Amparo Aguilera | ||||||||||||
SAN RAMÓN/MATAGALPA.- Es una de las finca más famosa del planeta, sin embargo poco ha cambiado en Esperanza Verde: sus cuatro chozas, tres senderos, diez manzanas de café orgánico bajo sombra, y sus 130 manzanas de bosques latifoliar, incluyendo los puntos reforestados, siguen intactos. El orgullo de los locales es la primera pista que recuerda el hecho de que se está pisando el eco albergue que mejor conserva su ecosistema en el mundo. Pablito Pérez, de 60 años, cuenta que hace días los visitó un periodista alemán. "Él nos hizo varias preguntas. Nos dijo que, qué esperábamos de ahora en adelante... pues supo que tenemos la mejor finca de todos los continentes", dice con el pecho inflado de orgullo. Y el ánimo no está de más. La finca Esperanza Verde, ubicada a 18 kilómetros de San Ramón, Matagalpa, ganó con 55 mil votos a favor el cetro de Conservación Ambiental en el certamen mundial organizado en el 2004 por la Smithsonian Magazine, de origen estadounidense, en colaboración con Travelers Conservation Foundation (TCF). Lo que la convierte en la primera en lograrlo en Latinoamérica. Hazaña que - de facto- sienten suya los pueblerinos. SE "ENRAIZÓ" EN EL PUEBLO Yelba Valenzuela, administradora de la finca Esperanza Verde, valida el sentimiento. Ella apunta que la comunidad es la puerta y parte del alma de la finca. Hace seis años el organismo Durham-San Ramón Sister Communities, con sede en Carolina del Norte (Estados Unidos) la levantó. "Y desde entonces los habitantes del municipio la han acogido con buen ánimo", destaca. Raúl López, alcalde de San Ramón, lo explica de otra forma: "La finca se enraizó en el pueblo", reitera. Según López, desde el primer año Esperanza Verde destina "religiosamente" parte de sus utilidades al desarrollo de proyectos sociales en el municipio, que ya alberga a 36 mil habitantes. Detalla que con parte de ese dinero en el 2004 al menos mantuvieron la biblioteca de San Ramón, el instituto y proyectos de agua potable. Sin embargo el financiamiento también ha servido para mantener activa a la ambulancia del municipio, la camilla de partos; la biblioteca durante los fines de semana y la escuelita La Chispa, donde más de 50 niños y niñas reciben preescolar y primer grado, sin caminar siete kilómetros a diario, a como lo hacían antes de no tenerla. CRISTIANISMO DE POR MEDIO La finca Esperanza Verde se mantiene con el hermanamiento de Durham (Carolina del Norte)-San Ramón Sister Communities, cuya junta directiva pertenece a la Iglesia Unitarion. Entre los atractivos están los senderos rojo, amarillo y azul, donde hay cascadas naturales, miradores y especies maderables. Además posee café orgánico certificado por Biolatina, cuya marca de venta se tipifica como San Ramón, que vende a la empresa tostadora, de origen estadounidense, Conunter Culture Coffee. También cuenta con un cultivo, promedio mensual, de 20 especies de mariposas. Aunque la granja tiene capacidad para mil mariposas. Por otro lado posee unas 99 especies de aves, cuantificada por el grupo Alas de Nicaragua. Por la noche, en la finca se ven zorros, mapachines, cuyusos, guardiolas, guatusos, conejos. En cuanto al bosque, posee cedros, robles, roblensín, matapalo, areno, guaba, y chilamate. |
Sunday, June 29, 2008
La Prensa: 03 09 2006 Finca Esperanza Verde
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment